Colaboración entre PDI (2): Gestión Bibliográfica con Bibus
A menudo el personal docente e investigador (PDI) de los centros de investigación utiliza software propietario para la gestión de sus referencias bibliográficas (Endnote, Reference Manager, Procite ...). Durante mucho tiempo no han existido alternativas libres multiplataforma que tuvieran prestaciones similares, pero desde hace algunos años que Bibus se ha ido estableciendo como solución cada vez más estable y usable tanto sobre GNU/Linux, MS Windows o Mac. Además, cada vez más se están promocionando servicios web para compartir bibliografía con herramientas de software de fuentes cerradas, incluso a través de las instituciones públicas españolas (EndnoteWeb, RefWorks, ...) como si fuera la única manera posible de facilitar que el PDI pueda mantener su propia base de datos individual o compartida on-line de publicaciones y reusar las citas bibliográficas en sus artículos.
Así, en esta comunicación se abordan brevemente algunas ventajas e inconvenientes del uso de Bibus para gestionar la bibliografía personal o de un grupo de investigación, a partir de la experiencia concreta del autor de la comunicación. Se mostrará un ejemplo concreto de uso de Bibus a partir de la exportación del CV desde la aplicación Curricul@ (del conjunto de aplicaciones WebGREC que usan la mayoría de universidades catalanas para la gestión del las publicaciones de su PDI). Asimismo se citarán brevemente algunas de las alternativas actuales libres, en comparación con sus análogas propietarias.
La comunicación está destinada a alumnado y profesorado que no conozca prácticamente Bibus aún, y que use alternativas propietarias para sus tareas de gestión de referencias y creación de la bibliografía de sus publicaciones en el formato deseado.